Tener un alumno con cáncer en el aulaEn la actualidad, el profesorado se enfrenta a una gran diversidad de alumnos con necesidades muy diferentes, a las que hay que hacer frente. Entre ellas se encuentra la atención educativa a niños o adolescentes con una larga enfermedad como, por ejemplo, un proceso oncológico.

El diagnóstico de cáncer, especialmente cuando el afectado es un niño o un adolescente, es un golpe muy duro tanto para él como para su familia y todos aquellos que forman parte de su entorno más cercano, como profesores y alumnos.

La educación y el desarrollo social y emocional de estos niños y adolescentes deben mantenerse y garantizarse durante todo el curso de la enfermedad. La participación activa de todos los agentes implicados en su vida diaria favorecerá su desarrollo integral.

La guía que presentamos desde AFANOC ha sido elaborada desde el conocimiento y la experiencia práctica con la intención de ofrecer pautas y orientaciones que te sean útiles para afrontar, con tranquilidad y realismo, el nuevo reto que se te presenta y dar una respuesta adecuada.