El biobanco de cáncer infantil (en sueco: Barntumörbanken, BTB) se creó hace 10 años (2011). El objetivo era recoger muestras de tumores infantiles, con la esperanza de mejorar la comprensión de los tumores, mejorar el diagnóstico y el pronóstico, y mejorar la calidad de vida. Al principio, solo se recogían muestras de tumores cerebrales y neuroblastoma. En 2015 se empezaron a recoger también muestras de otros tumores sólidos.

En la actualidad, se recogen muestras de más del 90% de todos los casos de tumores sólidos. En los casos restantes, las muestras son demasiado pequeñas tanto para donarlas como para diagnosticarlas. En 2021, el biobanco había acumulado 900 muestras de tejidos. El biobanco también realiza la secuenciación del genoma completo, donde la totalidad del material genético puede compartirse como archivos de datos una vez que se ha aprobado un proyecto de investigación.

Estos datos podrían permitir a los científicos investigar cómo surgen las mutaciones genéticas en, por ejemplo, las vías de señalización en el tumor, así como mejorar la comprensión de los subgrupos de tumores. Otro objetivo es digitalizar la base de datos, crear un catálogo de muestras disponibles y permitir a los investigadores solicitar el acceso en línea. Son conscientes de que se buscan muestras vivas de tumores y ahora también pueden suministrar este material.