«Una comunicación eficaz puede aumentar la precisión diagnóstica, mejorar la comprensión del paciente y su adherencia al tratamiento, y mejorar la experiencia de los servicios sanitarios y los resultados de salud. La consulta médico-paciente es la base de las intervenciones sanitarias, independientemente de la edad del paciente. Establecer una relación de confianza con el niño y el adolescente mejora la transferencia de información e induce una mejor socialización hacia un papel de paciente autónomo activo con conocimientos sanitarios. Mejora el estado de salud del niño a través de la autodeterminación y la autoeficacia, lo que a su vez tiene un efecto positivo sobre la salud. Las habilidades de entrevista que proporcionan apoyo y ayuda para reconocer los problemas se asocian con una mayor satisfacción y una menor angustia para todas las personas implicadas. Pero ¿hasta qué punto una comunicación excelente puede acortar la duración del tratamiento y reducir el número de fármacos administrados? ¿Es posible reforzar la alfabetización sanitaria, disminuir la duración de la estancia hospitalaria y reducir las complicaciones de la atención? ¿Cómo pueden desarrollarse y armonizarse en los distintos países europeos la educación y la formación para mejorar la comunicación con niños y adolescentes? Se puede entrenar a los niños para que desarrollen eficazmente su papel como interlocutores sanitarios; además, la formación pediátrica debería incluir explícitamente habilidades de comunicación. Las habilidades de comunicación eficaces pueden enseñarse y aprenderse con un mínimo de recursos adicionales. Incluso períodos cortos de formación pueden ser eficaces, mediante enfoques como la entrevista motivacional y la formación especializada en temas psicosociales. Este artículo proporciona ayudas para evaluar la competencia comunicativa de un niño o adolescente, así como su competencia en la toma de decisiones, y ayuda a comprender los conceptos de salud y enfermedad en función de su desarrollo cognitivo, emocional, social, psicológico y físico. Además, se ofrecen recursos para evaluar la competencia del pediatra. »
18 abril, 2025
Defensa de los Pacientes de Cáncer: Fortalecer vidas mediante el apoyo, los recursos y el cambio de políticas
Descubre el poder transformador de la defensa de los pacientes con cáncer. Este artículo explora cómo la defensa conecta a los pacientes con recursos vitales, mejora el acceso a la asistencia, impulsa el cambio político y capacita a los pacientes con conocimientos y apoyo. Aprende cómo los esfuerzos de defensa ayudan a superar los retos emocionales, económicos y sistémicos, garantizando que nadie se enfrente solo al cáncer. Únete al movimiento para lograr un impacto significativo.
Comments
Thank you. Comment sent for approval.
Something is wrong, try again later