El 24 de febrero de 2022, las fuerzas militares rusas iniciaron una invasión coordinada de Ucrania. Los asaltos rusos causaron daños generalizados en zonas residenciales densamente pobladas y en infraestructuras civiles críticas, como centrales eléctricas, centros de transporte, escuelas e instalaciones sanitarias. Como consecuencia, más de 10 millones de refugiados han huido de Ucrania, aproximadamente el 50% a Polonia. Los ataques al sistema sanitario ucraniano y a las cadenas de suministro farmacéutico han dificultado la prestación de servicios críticos a personas con lesiones y enfermedades crónicas. Entre los pacientes más vulnerables se encuentran los niños con cáncer y trastornos sanguíneos, que necesitan una atención diagnóstica, terapéutica y de apoyo a tiempo en para sobrevivir. La guerra ha provocado una grave interrupción de la atención médica, que amenaza la vida de miles de niños ucranianos.
14 octubre, 2009
Encuesta europea sobre estándares de atención en centros de oncología pediátrica J. R. Kowalczyk, M. Samardakiewicz, K. Pritchard-Jones, R. Ladenstein, S. Essiaf, E. Fitzgerald, G. Petrarulo, G. Vassal – EJC, Volumen 61, págs. 11-19
Se han logrado avances significativos en los resultados del tratamiento del cáncer en niños