joven superviviente de cáncer de cuello de útero

En esta entrevista, Karen Dowling habla abiertamente de su experiencia con dos diagnósticos de cáncer, recordándonos a todos lo preciosa que es la vida. Comparte sus altibajos con cruda honestidad, destacando la importancia de la comunidad y la conexión para cualquiera que se enfrente a tiempos difíciles.

¿Puedes presentarte?

Me llamo Karen Dowling, tengo 37 años y soy de Limerick, Irlanda.

¿Cuál fue tu diagnóstico?

En 2010 me diagnosticaron cáncer de cuello de útero, y en 2022 me diagnosticaron cáncer de mama triple negativo, también descubrí en 2023 que soy portadora de la mutación genética BRCA1.

¿Cuándo te enteraste de tu diagnóstico?

De 2008 a 2010, tuve ciclos menstruales irregulares, dolores abdominales y lumbares y me hicieron varias pruebas antes de enterarme en octubre de 2010.

En octubre de 2022 me encontré un bulto en el pecho mientras me hacía una revisión y me lo diagnosticaron en diciembre de 2022.

joven superviviente de cáncer de cuello de útero y de mama

¿Qué te motivó a formar parte de EU-CAYAS-NET y qué significa para ti?

Tenía ganas de conocer a otros jóvenes que hubieran pasado por diagnósticos para saber que no estaba sola en algunas de las secuelas que estoy atravesando. Desde mi primer diagnóstico en 2010 quería ayudar a hacer cambios, ya sea para prevenir el cáncer mediante la promoción, para ser defensora de otras personas afectadas por el cáncer o bien para hacer que una parte del viaje del cáncer sea más fácil y un proceso más suave para los demás. Ahora también soy psicoterapeuta de adolescentes, por lo que quiero ayudar a cambiar algunos de los servicios disponibles en materia de salud mental en relación con los diagnósticos de cáncer, ya que a menudo se ignora o se considera un tratamiento de lujo.

superviviente de cáncer de cuello de útero y de mama

¿Qué te ayudó durante el proceso de tratamiento?

Mis 3 perros; siempre contentos de verme, sin importarles lo enferma que estuviera o el poco pelo que tuviera. Siempre pisándome los talones y dispuestos a un abrazo. Siempre me perdonaban cuando no podía sacarlos a pasear y siempre me agradecían la energía que les dedicaba. Películas románticas (repetía algunas de mis favoritas); siempre estaban de fondo cuando estaba en tratamiento o me encontraba mal y me distraían cuando más lo necesitaba.

¿Cómo ha cambiado tu vida desde tu diagnóstico?

Mi vida ha cambiado enormemente, a través de ambos diagnósticos. Después de mi primer diagnóstico, cuando tenía 23 años, quería dedicarme a una profesión de ayuda, cambió el rumbo de mi vida. Salía mucho de fiesta, me preocupaba no estar cerca para disfrutar de la vida. Esto duró unos años y me establecí, seguía disfrutando de la vida pero seguí mi nueva carrera después de viajar y disfrutar un poco demasiado 😉

Luego, cuando me diagnosticaron en 2022, fue mucho más duro. Hubo mucho tratamiento para el cáncer y con el diagnóstico de BRCA1 hubo muchas operaciones después. Ahora tengo mucho riesgo de padecer distintos tipos de cáncer en el futuro, por lo que mi estilo de vida ha cambiado. Estoy en la menopausia quirúrgica, me hago revisiones periódicas para 4-5 tipos diferentes de cáncer. Mucha ansiedad. Sin embargo, he estado disfrutando de mi vida al máximo de una forma mucho más saludable. Pasando tiempo con las personas que más significan para mí, con mis perros, viajando y con mi carrera. Tengo una perspectiva completamente distinta de la vida. El estrés se mantiene bajo mínimos. Me gusta estar con gente que me da energía y yo se la devuelvo.

 

Si pudieras volver al día en que te diagnosticaron, ¿qué te dirías entonces?

Te pondrás bien. Un día a la vez. El tiempo es oro, así que disfruta también de las pequeñas victorias 🙂

¿Qué es lo que te gustaría que más gente entendiera sobre ser un joven superviviente de cáncer?

Me gustaría que la gente comprendiera que para la mayoría de las personas la enfermedad no termina una vez que no hay evidencia de enfermedad (N.E.D). Que puede haber efectos que duren meses, años o incluso toda la vida en todos los ámbitos de la salud; físico y emocional. Ojalá se dieran cuenta de que la vida no «vuelve a la normalidad» tras un diagnóstico de cáncer, por mucho que lo intentes.

¿Cómo te gusta pasar tu tiempo libre?

Ver o practicar deportes. Últimamente juego al tenis cuando el cuerpo me lo permite. Paso la mayor parte de mi tiempo libre con mi marido y mis perros. Me encanta nuestra familia. Salir a pasear y estar en la naturaleza es lo que más me gusta, sobre todo junto al mar. Me encanta salir con mi mejor amiga de la infancia, recordar y disfrutar de nuestras vidas. También ir a conciertos y raves.

mujer joven superviviente de cáncer de cuello de útero y de mama

¿Tienes un lema de vida?

¡Tu tiempo es precioso!

¿Cuál ha sido para ti la lección más difícil de aprender?

La vida es dura y no siempre es justa.

¿Qué libro, película o canción recomendarías a todo el mundo?

Yo recomendaría escuchar EDM (música electrónica de baile). Sienta bien, es alegre, enérgica y recientes investigaciones han demostrado que la EDM como género puede ayudar a mejorar la salud mental. Desde luego, creo que es música que provoca emociones.

¿Qué es lo que todo el mundo debería saber de ti?

¡Soy una feminista orgullosa! Personalmente, he decidido abrazar plenamente mi cuerpo cambiado. Soy doblemente plana 🙂 Ha sido un viaje, ¡pero me siento auténtica y YO! Odio las normas sociales y en los últimos años me he dado cuenta de lo perjudiciales que pueden ser algunas de ellas.