El cáncer sigue siendo la primera causa de muerte por enfermedad en Europa, en niños mayores de 1 año; se diagnostican más de 35.000 casos y mueren más de 6.000 pacientes jóvenes al año.
• Si bien se han logrado mejoras en las tasas de curación para algunos cánceres infantiles con el uso estricto y concertado de quimioterapéuticos más antiguos (alrededor del 80 % fuera de etiqueta) durante décadas junto con modalidades de control local (cirugía, radioterapia), se ha progresado poco en la tasa de curación de otras neoplasias malignas pediátricas y hay una falta de innovación para una mejor curación, en general.
• Las especificidades relacionadas con la edad exigen enfoques personalizados para el cáncer pediátrico, más allá de los problemas transversales compartidos con el sector del cáncer en adultos.
• Hay casi medio millón de supervivientes de cáncer infantil en Europa, y la mayoría experimenta efectos adversos a largo plazo con una incidencia creciente a lo largo de la vida, lo que dificulta su vida diaria y su participación en actividades en relación con la de sus compañeros que en gran medida están relacionadas con el tratamiento.
• Existen desigualdades sustanciales en el acceso a la mejor atención y experiencia disponibles en toda Europa, lo que provoca diferencias de hasta un 20 % en las tasas de supervivencia entre los países europeos.
14 octubre, 2009
Encuesta europea sobre estándares de atención en centros de oncología pediátrica J. R. Kowalczyk, M. Samardakiewicz, K. Pritchard-Jones, R. Ladenstein, S. Essiaf, E. Fitzgerald, G. Petrarulo, G. Vassal – EJC, Volumen 61, págs. 11-19
Se han logrado avances significativos en los resultados del tratamiento del cáncer en niños