El cáncer es una enfermedad potencialmente mortal, y aún queda mucho camino por recorrer para superar las desigualdades y garantizar un tratamiento más seguro y de calidad más allá de las fronteras de la UE. La necesidad de mejorar el acceso a los cuidados estándar en toda Europa y de aumentar las tasas de curación de todos los tipos de cáncer pediátrico debe ser una prioridad para todos los que atienden a pacientes y supervivientes de cáncer infantil.
La asistencia sanitaria transfronteriza debe unir a especialistas de toda Europa para hacer frente a enfermedades oncológicas complejas o poco frecuentes que requieren intervenciones muy especializadas y una concentración de conocimientos y recursos.
El cáncer pediátrico se presenta en múltiples subtipos y representa tanto una enfermedad potencialmente mortal como un importante problema de salud pública. Con 35.000 niños y adolescentes diagnosticados de cáncer en toda Europa y 6.000 pacientes jóvenes que mueren cada año, sigue siendo la principal causa de muerte por enfermedad en niños mayores de un año.
Las tasas medias de supervivencia han mejorado en las últimas décadas: en algunas enfermedades el progreso ha sido espectacular, mientras que en otras los resultados siguen siendo muy malos. Las importantes desigualdades en las tasas de supervivencia son también un reto en Europa, con peores resultados en Europa del Este.
La RER PaedCan aumentará la supervivencia y la calidad de vida del cáncer infantil fomentando la cooperación, la investigación y la formación, con el objetivo último de reducir las desigualdades actuales en la supervivencia del cáncer infantil y las capacidades de atención sanitaria en los Estados miembros de la UE. Permitirá el acceso a datos diagnósticos y tratamientos facilitando el intercambio de conocimientos y experiencia, permitiendo que la información viaje en lugar de los pacientes mediante la implantación de Juntas Virtuales de Tumores. Para revisar el diagnóstico y el tratamiento de un paciente, los coordinadores de la RER convocan juntas consultivas «virtuales» de especialistas médicos de distintas disciplinas, utilizando una plataforma informática específica y herramientas de telemedicina. El proceso y los criterios para crear una RER y seleccionar a sus miembros se establecen en la legislación de la UE.
Comments
Thank you. Comment sent for approval.
Something is wrong, try again later