La trayectoria del paciente con cáncer infantil (desde el diagnóstico hasta el tratamiento y la supervivencia) es extremadamente compleja e individualizada. A pesar de los enormes esfuerzos realizados para establecer marcos clínicos y de investigación específicos que aborden las necesidades de los niños y jóvenes con cáncer, el hecho es que el cáncer infantil es una enfermedad rara. Como tal, siguen existiendo silos de datos inconexos y esta fragmentación se debe a menudo a la falta de un enfoque común para la definición, aplicación e interconexión de datos en el ámbito sanitario. La Inteligencia Artificial puede ser clave para aportar una solución a estos retos.

La visión de UNICA4EU es sentar las bases de un ecosistema que facilite la ampliación y aplicación a gran escala de la Inteligencia Artificial al Cáncer Pediátrico en los próximos diez años, posicionando a Europa como referente mundial en este campo. La iniciativa reunirá las redes multidisciplinares de partes interesadas necesarias para reforzar la base de conocimientos de referencia para la investigación y el fomento del cáncer pediátrico. La colaboración está en el centro mismo de UNICA4EU: el equipo reúne a instituciones médicas y de investigación que trabajan en cáncer infantil, defensores de pacientes, padres y supervivientes, expertos de vanguardia en Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático, bioinformática y biología computacional, y expertos en creación de comunidades y creación de impacto.

El proyecto UNICA4EU (Acuerdo de subvención 101052609) incluye actividades para garantizar que se protegen los derechos de los pacientes, supervivientes y padres en relación con el intercambio y uso de datos, y que se satisfacen sus necesidades de información y educación sobre el uso de las tecnologías de Inteligencia Artificial.