La quimioterapia es un tratamiento contra el cáncer muy conocido y utilizado que utiliza fármacos para destruir las células cancerosas. Aunque la quimioterapia puede ser una forma eficaz de tratar el cáncer, a menudo conlleva efectos secundarios, como náuseas, vómitos y pérdida de apetito.

Una de las mejores formas de controlar estos efectos secundarios es prestar mucha atención a la dieta y evitar ciertos alimentos durante el tratamiento del cáncer que pueden exacerbar estos síntomas.

Alimentos que deben evitarse durante el tratamiento

Dieta para enfermos de cáncer

La Sociedad Americana contra el Cáncer menciona algunos de los alimentos que los pacientes con cáncer deben evitar durante la quimioterapia:

  • Alimentos fritos y grasos: Los alimentos fritos y grasos pueden ser difíciles de digerir, lo que puede provocar náuseas y vómitos en los pacientes sometidos a quimioterapia. Además, este tipo de alimentos también pueden causar diarrea, lo que puede agravar aún más la deshidratación de los pacientes. En su lugar, los pacientes deben centrarse en comer proteínas magras como pollo, pescado y tofu.
  • Alimentos picantes: Los alimentos picantes pueden causar inflamación en el tubo digestivo, lo que puede provocar náuseas y vómitos. Los pacientes deben evitar los alimentos muy condimentados y optar por sabores más suaves.
  • Alimentos ácidos: Los alimentos ácidos, como los tomates, los cítricos y el vinagre, pueden provocar ardor de estómago e indigestión a los enfermos de cáncer. En su lugar, los pacientes deben consumir alimentos alcalinos como verduras de hoja verde, frutos secos y semillas.
  • Productos lácteos: Los productos lácteos pueden ser difíciles de digerir para algunos pacientes con cáncer, sobre todo para los intolerantes a la lactosa. Además, algunos tratamientos contra el cáncer pueden provocar una intolerancia temporal a la lactosa. Los pacientes deben optar por productos lácteos sin lactosa o alternativas vegetales como la leche de almendras y la leche de soja.
  • Alimentos azucarados: Los alimentos azucarados, como los dulces, los refrescos y los productos de bollería, pueden elevar rápidamente los niveles de azúcar en sangre, lo que puede provocar fatiga y náuseas. En su lugar, los pacientes deben centrarse en comer hidratos de carbono complejos, como cereales integrales y verduras.

Es importante tener en cuenta que cada paciente es diferente, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Por ello, siempre le recomendamos que hable con su médico o con un dietista titulado para elaborar una dieta después de la radioterapia que tenga en cuenta sus necesidades y preferencias particulares.

¿Qué debe comer durante la quimioterapia?

Dieta para enfermos de cáncer

Durante la quimioterapia, es importante centrarse en el consumo de alimentos ricos en nutrientes que pueden ayudar a apoyar su sistema inmunológico y promover la curación. Según la Sociedad Americana del Cáncer, algunas buenas opciones son:

  • Frutas y verduras frescas
  • Cereales integrales como el arroz integral y la quinoa
  • Proteínas magras como pollo, pescado y tofu
  • Grasas saludables como el aguacate y los frutos secos
  • Proteínas vegetales como las lentejas y las alubias

Es importante que hable con su médico o con un dietista titulado para elaborar un plan de comidas individualizado que tenga en cuenta sus necesidades y preferencias particulares, incluidos los tentempiés saludables para pacientes con cáncer.

¿Cómo afecta la quimioterapia a su dieta?

La quimioterapia puede afectar a su dieta de varias maneras. Uno de los efectos secundarios más frecuentes de la quimioterapia son las náuseas y los vómitos. Esto puede dificultar la ingesta de alimentos y hacerle perder peso. Además, la quimioterapia puede provocar cambios en el gusto y el olfato, lo que puede hacer que los alimentos resulten menos apetecibles.

Según la Sociedad Americana del CáncerLa quimioterapia puede afectar al gusto y al olfato. Puede notar que los alimentos le saben insípidos o metálicos, o que tiene un sabor amargo o desagradable en la boca. Algunas personas notan que les disminuye el apetito o que se sienten llenas rápidamente

¿Qué comer después de la quimioterapia y durante los próximos días?

Después de la quimioterapia, es importante seguir una dieta sana para ayudar al cuerpo a curarse y recuperarse. Aquí tienes algunos consejos sobre qué comer después de la quimioterapia y durante los próximos días:

  • Manténgase hidratado: beba mucha agua, infusiones u otras bebidas sin cafeína para ayudar a eliminar los fármacos de la quimioterapia de su organismo y evitar la deshidratación.
  • Coma comidas pequeñas y frecuentes a lo largo del día, esto puede ayudarle a mantener sus niveles de energía y prevenir las náuseas y los vómitos.
  • Elija alimentos suaves y fáciles de digerir: alimentos fáciles de digerir, como sopa, galletas saladas y tostadas, que pueden ayudarle a aliviar el estómago y prevenir las náuseas y los vómitos.
  • Incluya alimentos ricos en proteínas: las proteínas son esenciales para la reparación de los tejidos y la función inmunitaria. Elige proteínas magras como el pollo, el pescado y las legumbres.
  • Evite los alimentos picantes, grasos y fritos – estos alimentos pueden ser difíciles de digerir y pueden exacerbar las náuseas y los vómitos.

Según el el Instituto Nacional del Cánceres importante seguir una dieta sana después de la quimioterapia para ayudar al organismo a recuperarse del tratamiento. Tu cuerpo necesita nutrientes para reparar células y tejidos, combatir infecciones y mantener un peso saludable.»

La quimioterapia puede afectar a su dieta al provocar efectos secundarios como náuseas, vómitos, pérdida de apetito y cambios en el gusto y el olfato. Es esencial seguir una dieta sana después de la quimioterapia para ayudar al organismo a curarse y recuperarse. Esto incluye mantenerse hidratado, hacer comidas pequeñas y frecuentes, elegir alimentos suaves y fáciles de digerir, incluidos alimentos ricos en proteínas, y evitar los alimentos picantes, grasos y fritos. Para más consejos, puede consultar nuestro artículo anterior sobre qué comer y qué evitar durante el tratamiento del cáncer.

Las mejores vitaminas para la quimioterapia

Las vitaminas y los suplementos pueden interactuar con la medicación de quimioterapia y pueden interferir en su eficacia. Es importante que hable con su médico antes de tomar cualquier suplemento durante el tratamiento. No obstante, algunos estudios sugieren que la vitamina C puede ayudar a reducir los efectos secundarios de la quimioterapia y mejorar la función inmunitaria en pacientes con cáncer. Los alimentos ricos en vitamina C son los cítricos, los pimientos y el brécol.

En resumen, durante el tratamiento del cáncer, es mejor evitar las carnes crudas o poco cocinadas, los productos lácteos no pasteurizados, el alcohol y la cafeína. Para los pacientes de quimioterapia, también es importante evitar los alimentos picantes, grasientos y fritos. Sin embargo, es importante mantener una dieta equilibrada que consista en una variedad de alimentos saludables para apoyar la recuperación de su cuerpo. Alimentos como la mantequilla de frutos secos, los zumos de fruta y las verduras cocidas pueden aportar valiosos nutrientes e hidratación. Como explica la nutricionista dietista titulada Laura Pole, «seguir una dieta sana es importante para mantener la capacidad de recuperación del organismo y optimizar el sistema inmunitario para obtener mejores resultados durante y después del tratamiento del cáncer.»

Si tienes cualquier otra duda sobre nutrición o efectos secundarios de la quimioterapia, puedes preguntar en nuestra comunidad oncológica online Discord, hay gente que ya ha pasado por todo esto y puede ayudarte con tus problemas.