Poco se sabe sobre por qué la adherencia a la atención de seguimiento en los sobrevivientes de cáncer infantil (CCS, por sus siglas en inglés) es insuficiente. Este estudio caracterizó las barreras para la adherencia a la atención de seguimiento entre los CCS, identificó correlatos sociodemográficos de las barreras y examinó si las barreras a la atención de seguimiento se relacionan con la calidad de vida relacionada con la salud. Se encuestó de forma anónima a CCS adultos (N = 84) a través de REDCap utilizando el Cuestionario de Barreras para la Atención (BCQ, por sus siglas en inglés) y la Escala de Calidad de Vida para Sobrevivientes de Cáncer (QOL-CS, por sus siglas en inglés).

Se realizaron análisis descriptivos y de correlación. La puntuación total mediana de BCQ fue 88.5 (rangos intercuartílicos: 78.4 a 95.7), siendo las mayores barreras informadas en las subescalas de Habilidades (por ejemplo, facilidad para navegar por el sistema de atención médica) y Pragmatismo (por ejemplo, costo). Hubo una correlación estadísticamente significativa entre la puntuación total de BCQ y la puntuación total de QOL-CS (rs=0.47, P <0.0001) y las subescalas física, psicológica y social de QOL-CS (todos los P <0.05).Los resultados encontraron que las barreras para la atención de seguimiento en CCS están principalmente relacionadas con el costo y la logística de las citas, y que más barreras están asociadas con una menor calidad de vida relacionada con la salud entre los CCS. Identificar las barreras para la atención de seguimiento es el primer paso para mejorar la adherencia, lo que permitiría la detección temprana de los efectos tardíos de la terapia contra el cáncer y, por lo tanto, resultaría en reducciones en la morbilidad y mortalidadParent-Reported Health-Related Quality of Life in Pediatric Childhood Cancer Survivors