Visión general

Los linfocitos infiltrantes de tumores (TIL) son un tipo de glóbulos blancos que han abandonado el torrente sanguíneo y han migrado a un tumor. Estas células forman parte de la respuesta del sistema inmunitario al cáncer y pueden desempeñar un papel crucial en la capacidad del organismo para combatir la enfermedad. Las TIL suelen encontrarse dentro y alrededor de los tumores, donde trabajan para identificar y destruir las células cancerosas.

Información clave

Las investigaciones han demostrado que la presencia de TIL en un tumor suele asociarse a un mejor pronóstico en los pacientes con cáncer. Estas células suelen estar compuestas por linfocitos T, que son un subconjunto de linfocitos que desempeñan un papel importante en la respuesta inmunitaria. La densidad y los tipos de TIL pueden variar en función del tipo de cáncer y del sistema inmunitario de cada paciente.

Importancia clínica

Los TIL son importantes en la investigación y el tratamiento del cáncer porque representan el intento del organismo de luchar contra el tumor. Los niveles elevados de TIL en ciertos tipos de cáncer, como el melanoma y el cáncer de mama, están relacionados con mejores resultados y mayores tasas de supervivencia. Los investigadores están explorando formas de aprovechar y potenciar la actividad de los TIL como forma de inmunoterapia, lo que podría conducir a tratamientos más eficaces contra el cáncer.

Tratamiento y gestión

Un enfoque prometedor en el tratamiento del cáncer es la terapia TIL, en la que se extraen TIL del tumor de un paciente, se multiplican en el laboratorio y luego se reintroducen en el cuerpo del paciente. Este método pretende potenciar la capacidad del sistema inmunitario para combatir el cáncer aumentando el número de TIL que pueden atacar y destruir las células tumorales. Se están realizando ensayos clínicos para determinar la eficacia de esta terapia en distintos tipos de cáncer.

Recursos para pacientes

Los pacientes interesados en saber más sobre los TIL y su papel en el tratamiento del cáncer pueden acceder a recursos de organizaciones de investigación del cáncer, como la Sociedad Americana del Cáncer y Cancer Research UK. Estas organizaciones proporcionan materiales educativos, grupos de apoyo e información sobre ensayos clínicos que implican la terapia con TIL.

Preguntas frecuentes

  • ¿Contra qué tipos de cáncer son más eficaces los TIL?

Los TIL se han mostrado prometedores en el tratamiento del melanoma, el cáncer de mama y el cáncer de ovario, entre otros. Su eficacia puede variar según el tipo de cáncer y los factores individuales del paciente.

  • ¿Cómo se recogen las TIL para la terapia?

Las TIL suelen extraerse del tejido tumoral del paciente durante la intervención quirúrgica. A continuación, las células se cultivan y expanden en un laboratorio antes de reintroducirlas en el cuerpo del paciente.

  • ¿Hay efectos secundarios asociados a la terapia TIL?

Como muchos tratamientos contra el cáncer, la terapia TIL puede tener efectos secundarios, como síntomas parecidos a los de la gripe, fatiga y, en algunos casos, efectos más graves relacionados con el sistema inmunitario. Los pacientes deben hablar de los posibles riesgos con su profesional sanitario.