Visión general
La ecografía con contraste (CEUS) es una técnica de imagen avanzada que combina la tecnología ecográfica tradicional con el uso de agentes de contraste. Estos agentes suelen ser microburbujas que mejoran la visualización del flujo sanguíneo y las estructuras orgánicas. La ecografía con contraste no es invasiva, no implica radiación ionizante y se utiliza para mejorar las capacidades diagnósticas de la ecografía estándar.
Información clave
La CEUS consiste en la inyección de agentes de contraste en el torrente sanguíneo. Estos agentes suelen ser microburbujas llenas de gas que reflejan las ondas ultrasónicas, proporcionando imágenes más claras y detalladas. El procedimiento suele utilizarse para evaluar órganos como el hígado, los riñones y el corazón, así como para evaluar los vasos sanguíneos y detectar tumores.
Importancia clínica
La CEUS es especialmente valiosa para detectar lesiones hepáticas, caracterizar tumores y evaluar el flujo sanguíneo en tiempo real. Ayuda a diferenciar entre lesiones benignas y malignas y puede guiar biopsias y otras intervenciones. La CEUS también se utiliza en cardiología para evaluar la función cardiaca y detectar enfermedades vasculares.
Tratamiento y gestión
Aunque la ecografía no es en sí misma un tratamiento, desempeña un papel crucial en el tratamiento de diversas enfermedades al proporcionar información diagnóstica precisa. Esto permite planificar mejor los enfoques terapéuticos, como la cirugía o las terapias dirigidas. El uso de CEUS puede reducir la necesidad de procedimientos más invasivos y minimizar la exposición del paciente a la radiación.
Recursos para pacientes
Los pacientes pueden acceder a diversos recursos para saber más sobre el CEUS. Entre ellos se incluyen folletos informativos de los profesionales sanitarios, vídeos educativos en línea y grupos de apoyo para quienes se someten a un diagnóstico por imagen. También se recomienda comentar las dudas y preguntas con los profesionales sanitarios.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son los riesgos de la ecografía con contraste?
La CEUS es generalmente segura, con un riesgo mínimo de reacciones alérgicas a los agentes de contraste. Es menos arriesgada que otras técnicas de imagen que utilizan radiaciones ionizantes.
- ¿Cómo debo prepararme para una ecografía con contraste?
La preparación puede variar según el órgano que se examine. Normalmente se aconseja a los pacientes que ayunen unas horas antes del procedimiento. El profesional sanitario te dará instrucciones específicas.
- ¿Cuánto dura una ecografía con contraste?
El procedimiento suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la complejidad del examen y de la zona estudiada.
Comments
Thank you. Comment sent for approval.
Something is wrong, try again later