Te presentamos a Amelia Deane, una irlandesa de 20 años apasionada por el arte, la aventura y por aprovechar la vida al máximo. Diagnosticada de leucemia linfoblástica aguda (L.L.A.) con sólo 4 años, la experiencia de Amelia ha forjado su espíritu creativo y resistente. Desde la artesanía y la repostería hasta el paddleboarding y los viajes, las pasiones de Amelia la mantienen inspirada y con los pies en la tierra.
¿Puedes presentarte?
Hola, me llamo Amelia Deane, tengo 20 años y soy de Irlanda.
¿Cuál fue tu diagnóstico?
Me diagnosticaron L.L.A. (Leucemia Linfoblástica Aguda).
¿Puedes decirnos cómo y cuándo te enteraste de tu diagnóstico?
A los 4 años, justo cuando empezaba la escuela primaria, empecé a mostrar signos de malestar, cosas habituales como un resfriado, moratones, tos y hemorragias nasales. Mi familia estaba preocupada por mí porque no mejoraba con los medicamentos que me daba el médico local. Una noche me encontraba especialmente mal y, por suerte, mi vecina de al lado, que era enfermera, vino a verme para decirme al instante que debía ir al hospital. Tras una larga noche de pruebas y exámenes, volvieron con la noticia de que tenía cáncer, y así fue como me diagnosticaron la enfermedad en 2009.
¿Qué te motivó a formar parte de EU-CAYAS-NET y qué significa para ti?
Me motivó unirme a una comunidad más amplia como superviviente de cáncer que se enfrenta a los efectos secundarios a largo plazo del tratamiento oncológico. Al ser de Irlanda, hay una pequeña comunidad de supervivientes, y a lo largo de los años trabajando con PANCare en este tipo de cosas me encontré con la EU-CAYAS-NET y me encantó que hubiera tantos supervivientes ahí fuera viviendo vidas similares a la mía. Espero conocer a muchos más supervivientes y estar continuamente informada sobre nueva información que pueda suponer un beneficio en mi vida. También me gustaría devolver algo y formar parte del gran cambio que se está produciendo en el mundo de los supervivientes de cáncer.
¿Cómo ha cambiado el cáncer tu perspectiva de la vida?
El cáncer ha cambiado toda mi vida, al ser diagnosticado a una edad tan temprana lo único que conozco son las repercusiones del cáncer. Me ha enseñado muchas cosas en la vida, concretamente que todo es posible, que aunque haya ocurrido algo traumático en mi vida hay muchas cosas positivas que puedo sacar de ello.
¿Qué te ayudó durante el proceso de tratamiento?
Lo que me ayudó durante el tratamiento fue la presencia de mi familia siempre y cualquier cosa creativa (arte, música y películas).
¿Qué es lo que te gustaría que más gente entendiera sobre ser un joven superviviente de cáncer?
Ojalá más gente comprendiera la vida después del tratamiento.
¿Cómo te gusta pasar tu tiempo libre?
Paso mi tiempo libre principalmente haciendo manualidades y arte, cuando hace buen tiempo me encanta ir a hacer paddle boarding.
¿Qué hay en tu lista de deseos? ¿Hay algo que sueñas con hacer o conseguir?
Lo único que tengo en mi lista de cosas que hacer antes de morir es viajar por el mundo y aprender todo lo que hay que aprender, próxima parada Croacia.
¿Cómo te relajas? ¿Qué te ayuda a relajarte y desestresarte?
Me encanta hornear para mi familia y amigos, probando nuevas recetas que me ayuden a desestresarme.
¿Cuál es tu próximo objetivo personal?
Actualmente estoy en el último año de mi licenciatura trabajando específicamente en ciencias sociales. Espero completar un máster el año que viene en Arteterapia.
¿Por qué estás más agradecido?
Estoy muy agradecida por las relaciones que tengo en la vida con mi familia y mis amigos, ya que siguen apoyándome y estando ahí para lo que pueda venir en mi vida.
¿Qué aplicación utilizas más en tu teléfono?
Lo que más uso es instagram porque me permite estar en contacto y ver lo que pasa en la vida de mis amigos.
¿Qué libro, película o canción recomendarías a todo el mundo? ¡Dinos por qué es imprescindible!
Como soy una amante de todo, voy a recomendar un libro, una película y un artista que me encantan. En primer lugar, un libro que recomendaría es Las ventajas de ser un alhelí, sí, tiene algo de tristeza, pero el sentimiento general es de esperanza. En segundo lugar, una película que recomendaría, más como una trilogía, es Pitch Perfect, ya que tiene todo lo que buscas en una película: nuevos comienzos, amistades y música. Por último el artista del que recomendaría todas y cada una de sus canciones es Hozier, irlandés de nacimiento como yo es un maestro de las palabras y el sonido.
Comments
Thank you. Comment sent for approval.
Something is wrong, try again later