Este estudio investiga los retos únicos a los que se enfrentan los adolescentes que reciben tratamiento contra el cáncer, centrándose en sus necesidades específicas, las barreras y los facilitadores en relación con las intervenciones de estilo de vida saludable. Mediante la realización de entrevistas, grupos de discusión y encuestas a adolescentes, padres y partes interesadas en la oncología, la investigación arroja luz sobre los factores clave que influyen en la participación de los adolescentes en programas de promoción de la salud. Los resultados destacan la importancia de abordar las preferencias y preocupaciones de los adolescentes, como el acceso a actividades apropiadas para su edad, la comunicación con sus compañeros y el mantenimiento de la normalidad a pesar de su estado de salud. Entre los obstáculos a la participación en las intervenciones se encuentran los efectos secundarios del tratamiento, la falta de motivación y los conflictos de horarios, mientras que entre los facilitadores se encuentran los enfoques personalizados, la flexibilidad de horarios y la creación de confianza con las partes interesadas. El estudio subraya la necesidad de adaptar las intervenciones a las necesidades de los adolescentes, teniendo en cuenta su etapa de desarrollo, la trayectoria del tratamiento y las preferencias individuales. Al reconocer y abordar estos factores, los profesionales sanitarios y los investigadores pueden optimizar el diseño y la ejecución de las intervenciones de promoción de la salud para adolescentes con cáncer, apoyando en última instancia su bienestar general y su calidad de vida a lo largo de su trayectoria oncológica y su supervivencia.
28 abril, 2025
La imagen corporal después del cáncer: Aceptar el Cambio, Ganar Confianza y Encontrar la Autoaceptación
Descubre cómo las supervivientes de cáncer pueden afrontar los cambios de imagen corporal con resiliencia, autocompasión y empoderamiento. Desde la gestión de las cicatrices hasta la superación de los cánones de belleza sociales, explora las estrategias, el apoyo y las historias inspiradoras que fomentan la autoaceptación y el bienestar emocional. Aprende a abrazar tu viaje y a ver la fuerza de tu cuerpo como un testimonio de tu triunfo.
Comments
Thank you. Comment sent for approval.
Something is wrong, try again later