Visión general
La carcinomatosis peritoneal es una afección médica grave caracterizada por la diseminación de células cancerosas al peritoneo, el fino tejido que recubre el interior del abdomen y cubre la mayoría de sus órganos. Esta afección suele asociarse a estadios avanzados de cánceres originados en el abdomen, como el de ovario, el gástrico y el colorrectal. Los pacientes pueden experimentar una serie de síntomas, como dolor abdominal, hinchazón y cambios en los hábitos intestinales.
Información clave
El peritoneo desempeña un papel crucial para sostener los órganos abdominales y facilitar el movimiento dentro del abdomen. Cuando las células cancerosas invaden este revestimiento, pueden producirse complicaciones importantes. La carcinomatosis peritoneal suele diagnosticarse mediante estudios de imagen, como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas o tomografías por emisión de positrones, y a veces mediante exploración quirúrgica.
Importancia clínica
La presencia de carcinomatosis peritoneal suele indicar un estadio avanzado del cáncer, que puede complicar las opciones de tratamiento y afectar al pronóstico. Se considera un signo de enfermedad metastásica, lo que significa que el cáncer se ha extendido más allá de su localización original. Comprender esta afección es vital para los oncólogos y los profesionales sanitarios a la hora de desarrollar planes de tratamiento y gestionar la atención al paciente.
Tratamiento y gestión
El tratamiento de la carcinomatosis peritoneal puede consistir en una combinación de cirugía, quimioterapia y, a veces, terapias dirigidas. La cirugía citorreductora, cuyo objetivo es extirpar la mayor parte posible del cáncer, suele ir seguida de quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC), un tratamiento de quimioterapia calentada que se aplica directamente en la cavidad abdominal. El objetivo es controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida, ya que la curación suele ser difícil de conseguir.
Recursos para pacientes
Los pacientes diagnosticados de carcinomatosis peritoneal pueden acceder a diversos recursos de apoyo y educación. Organizaciones como la Sociedad Americana del Cáncer y CancerCare proporcionan información, asesoramiento y grupos de apoyo. Es importante que los pacientes hablen de sus opciones de tratamiento y pronóstico con su equipo sanitario.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué causa la carcinomatosis peritoneal?
La carcinomatosis peritoneal está causada por la diseminación de células cancerosas procedentes de tumores primarios de la zona abdominal, como los cánceres de ovario, gástrico o colorrectal.
- ¿Cuáles son los síntomas de la carcinomatosis peritoneal?
Los síntomas habituales son dolor abdominal, hinchazón, cambios en los hábitos intestinales y pérdida de peso inexplicable.
- ¿Cómo se diagnostica la carcinomatosis peritoneal?
El diagnóstico suele implicar pruebas de imagen como TC, RM o PET, y a veces exploración quirúrgica para confirmarlo.
- ¿Qué opciones de tratamiento existen?
El tratamiento puede incluir cirugía citorreductora, HIPEC, quimioterapia sistémica y cuidados de apoyo para controlar los síntomas.
Comments
Thank you. Comment sent for approval.
Something is wrong, try again later